

BODEGAS SAN MARTíN DE UNX
Vinos de San Martín de Unx
Para la elaboración de sus vinos de San Marín de Unx, la familia Ayerra sabe que el recurso más valioso de Bodegas Ayerra son sus viñedos. Unos viñedos, que además de estar cuidadosamente cultivados, se ubican en una zona privilegiada para el cultivo de la viña como es San Martín de Unx, localidad ubicada en la Baja Montaña de Navarra. El clima, el suelo, la orografía y otras muchas peculiaridades de la zona conforman “el terroir” perfecto para la obtención de vinos de gran calidad… Leer Más


BODEGAS SAN MARTíN DE UNX
Familia Ayerra
Bodegas Ayerra es una bodega familiar con amplia tradición vitícola. Al menos la quinta generación de viticultores afincados en la Villa de San Martín de Unx. Una localidad que a lo largo de toda su historia ha estado ligada a la viña y el vino tanto en lo económico como en lo cultural… Leer Más


BODEGAS ayerra – SAN MARTíN DE UNX
Las bodegas
Bodegas Ayerra está situada a 2,5 km de la localidad de San Martín de Unx en dirección a Olite, en el paraje denominado como Camproñal. Es una bodega sencilla y moderna. Diseñada para que el trabajo de elaborar el vino sea tan sencillo que se convierta en un disfrute… Leer Más


Los Viñedos
El clima de esta zona es mediterráneo, de veranos frescos, con precipitaciones medias anuales que rondan los 600 mm. Esta peculiaridad, que se presenta en las estribaciones de la Sierra de Ujué, favorece la producción de vinos aromáticos, frutales y de acidez equilibrada… Leer Más
BODEGAS ayerra
Las bodegas
Bodegas Ayerra está situada a 2,5 km de la localidad de San Martín de Unx en dirección a Olite, en el paraje denominado como Camproñal. Es una bodega sencilla y moderna. Diseñada para que el trabajo de elaborar el vino sea tan sencillo que se convierta en un disfrute… Leer Más

Los Viñedos
El clima de esta zona es mediterráneo, de veranos frescos, con precipitaciones medias anuales que rondan los 600 mm. Esta peculiaridad, que se presenta en las estribaciones de la Sierra de Ujué, favorece la producción de vinos aromáticos, frutales y de acidez equilibrada… Leer Más

Bodegas SAN MARTíN DE UNX
Nuestros vinos
A continuación te contamos un poco más acerca de los vinos que elaboramos en Bodegas Ayerra, aunque lo realmente apreciable es probarlos. Por nuestra parte queremos invitarte a visitar nuestra bodega.
También ponemos a tu disposición nuestra tienda online.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Rosado
Bodegas Ayerra 2022
Vino rosado de lágrima 100% garnacha
A lo largo de la historia el vino rosado de San Martín de Unx ha sido reconocido como uno de los mejores, si no el mejor, de Navarra. Los rosados de Navarra sólo pueden elaborarse a partir de uvas tintas. De entre todas las variedades tintas autorizadas por la Denominación de Origen Navarra la garnacha es la más recomendada para la elaboración de rosados de máxima calidad.
Mostrar más...
Este vino se trata de un rosado de lágrima que Bodegas Ayerra elabora mediante el método tradicional partiendo de uvas de viñedos de garnacha en espaldera de baja producción. La extracción del mosto se realiza mediante el método tradicional de sangrado, por gravedad, sin ejercer ningún tipo de presión. Con un rendimiento del 25 % (muy por debajo del rendimiento autorizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra fijado en un máximo del 40%). Posteriormente se fermenta en ausencia de hollejos durante más de 15 días a 15º C con el objetivo de mantener todos los aromas.
Cata: Color fresa con reflejos brillantes. Limpio, con intensidad de aromas frutales que recuerdan a las fresas, moras y frambuesas. Equilibrado, fresco, de acidez agradable y muy afrutado. Es un rosado típico y característico de San Martín de Unx, con una acidez óptima que aporta frescura y fruta.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Blanco 2022
Bodegas Ayerra
Vino blanco de chardonnay, sauvignon blanc y viura.
Es un vino blanco que se elabora a partir de las uvas que se obtienen de tres pequeñas parcelas que Bodegas Ayerra cultiva en los parajes de Valdesantamaría y Bescos. El mosto se obtiene mediante sangrado después de una maceración de 8 horas con las pieles y posteriormente se fermenta a 15º C de temperatura.
Mostrar más...
Cata: Es un vino que integra extraordinariamente las variedades chardonnay, sauvignon blanc y viura. Color amarillo pajizo. Notas aromáticas que recuerdan a frutos tropicales, frutas blancas y manzana verde. Con gran intensidad de aroma en nariz, propio de las variedades Chardonnay y S. Blanc. En boca resulta potente, fino y elegante, con cierta acidez que le da viveza. Ligero sabor seco al final, dejando un agradable recuerdo.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Tinto Jóven 2022
Bodegas Ayerra
Vino tinto joven de distintas variedades
Las personas más jóvenes, principalmente los adolescentes, son impredecibles… por eso en Bodegas Ayerra apostamos por un vino tinto joven cuya composición varietal cambia cada año. Puede ser garnacha, tempranillo, merlot o una mezcla de ellas.
Mostrar más...
Para su elaboración partimos de uvas despalilladas sin estrujar que fermentan durante 8 días a temperatura controlada y posteriormente se dejan en la cuba durante 4 días más para lograr una buena estabilización del color pero evitando un exceso de astringencia y sabores herbáceos.
Cata: Capa media-alta, color rojo cereza con tonos viláceos, limpio, brillante. Intenso y frutal en nariz. En boca es equilibrado, agradable, con recuerdos a frutas rojas maduras, con taninos bien integrados, fresco y persistente.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Tinto varietal Garnacha 2014
Bodegas Ayerra
Vino tinto de autor 100% garnacha
En Bodegas Ayerra estamos enamorados de la garnacha. Es una variedad perfectamente adaptada al terreno y clima de San Martín de Unx. Aunque un poco irregular en cuanto a cantidad de producción por los problemas de cuajado, la calidad del fruto es excepcional, sobre todo en aquellos años donde la producción es baja.
Mostrar más...
A diferencia de otras variedades que cultivamos en la bodega, la garnacha, una vez alcanzada la madurez, y siempre que el tiempo acompañe, mejora cada día que pasa. Los años de poca producción como consecuencia de un cuajado moderado y en los que el tiempo acompaña, principalmente en la parte final de la maduración, que podemos retardar la vendimia…el resultado es excepcional. Resultan unos vinos muy frutales, muy aromáticos, muy estructurados y con unas magníficas cualidades para envejecer.
De entre todos los viñedos de garnacha que posee Bodegas Ayerra, cada año elegimos uno que cumpla con los requisitos comentados y se destina a la elaboración del tinto de autor AyerrA GARNACHA. Es un vino que se envejece en barricas de roble francés y posteriormente se redondea en botella. Los periodos en ambas fases de la crianza son variables, no se ajustan a los preestablecidos para crianzas, reservas y demás. No nos importa tanto el tiempo como el resultado final.
Cata: Color intenso, capa alta. Mantiene tonos azules, violáceos y rojos. Abundante lágrima. En nariz es complejo, se aprecian las notas sutiles que aporta la barrica de roble francés. Destacan los aromas torrefactos, minerales, balsámicos y sobresalen los aromas frutales típicos de la garnacha. En boca es redondo. Nuevamente se aprecian notas minerales y balsámicas que le aporta la barrica francesa. Conserva bastante fruta y recuerda a un vino joven.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Tinto Crianza 2018
Bodegas Ayerra
Vino tinto crianza 100 % garnacha
La variedad de uva que mejor se adapta al clima y suelos de San Martín de Unx es la garnacha. Por eso el vino crianza AyerrA está elaborado a partir de uvas de garnacha de los mejores viñedos. Son viñedos de secano, en espaldera, sobre suelos pobres, en terrazas, a más de 600 m de altitud. Situados en los parajes de Camproñal, Torres y Paso las Monjas.
Mostrar más...
Partimos de uvas despalilladas y estrujadas que tras una maceración en frío fermentan durante 8 días a temperatura controlada en torno a 28º C y posteriormente se dejan en la cuba durante 8 días más para extraer la mayor cantidad de antocianos y taninos para que la crianza sea correcta y asegure la longavidad del vino. Finalmente permanece 12 meses en barricas de roble francés y al menos 12 meses más en botellero.
Cata: Capa alta, color rojo oscuro. Abundante lágrima, intenso, con aromas balsámicos y especiados, lácteos y torrefactos, bien fundidos con la madera. En boca es sabroso, afrutado, con mucha estructura y ligeramente tánico.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Tinto Reserva 2017
Bodegas Ayerra
Vino tinto reserva 100 % garnacha
Aquellos años en los que la climatología acompaña y la cosecha es de calidad excepcional Bodegas Ayerra destina parte de su producción de vino de crianza para la obtención del vino tinto reserva AyerrA. Se elabora igual que el vino de crianza pero después de sacar de barricas se madura al menos 24 meses en botella.
Mostrar más...
Cata: Color rojo rubí, bien cubierto y claros ribetes teja. En nariz recuerda a frutas rojas maduras, notas balsámicas y vainilla. Como consecuencia de la complejidad varietal, en boca es complejo, estructurado, largo y muy agradable.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Vino moscatel dulce Ayerra
Vino blanco moscatel dulce 100% moscatel de grano menudo
Para su elaboración partimos de uvas de la variedad moscatel de grano menudo. Esta variedad se caracteriza porque es capaz de alcanzar concentraciones de azúcar muy elevadas; por encima de 300 g/L. Una vez que entra en la bodega se despalilla y posteriormente realizamos una maceración a muy baja temperatura durante 8 horas. A continuación se prensa y el mosto resultante se fermenta a temperatura muy baja durante al menos 15 días. El moscatel elaborado de la forma tradicional se caracteriza porque se fuerza la parada de la fermentación a mitad de proceso,
Mostrar más...
aproximadamente cuando se alcanzan los 12 grados de alcohol, de manera que todavía quedan más de 100 g/L de azúcar sin fermentar. Es por eso que se trata de un vino con 12 grados de alcohol pero bastante dulce. Para forzar la parada provocamos un bajón de la temperatura de forma brusca hasta los 5º C.
Cata: color amarillo dorado con irisaciones verdosas. Aroma muy intenso, franco, fino, con notas frescas. En boca posee un final largo, potente y limpio, recordando en retronasal el sabor a pasas de la uva recogida muy tardía. Al seguir el método tradicional de parada de fermentación a mitad de proceso conseguimos un vino en el que se entremezclan de forma muy intensa los aromas primarios de fruta, típicos de la uva moscatel, y los aromas sencundarios de la fermentación

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Tinto varietal Garnacha 2014
Bodegas Ayerra
Vino tinto de autor 100% garnacha
En Bodegas Ayerra estamos enamorados de la garnacha. Es una variedad perfectamente adaptada al terreno y clima de San Martín de Unx. Aunque un poco irregular en cuanto a cantidad de producción por los problemas de cuajado, la calidad del fruto es excepcional, sobre todo en aquellos años donde la producción es baja.
Mostrar más...
A diferencia de otras variedades que cultivamos en la bodega, la garnacha, una vez alcanzada la madurez, y siempre que el tiempo acompañe, mejora cada día que pasa. Los años de poca producción como consecuencia de un cuajado moderado y en los que el tiempo acompaña, principalmente en la parte final de la maduración, que podemos retardar la vendimia…el resultado es excepcional. Resultan unos vinos muy frutales, muy aromáticos, muy estructurados y con unas magníficas cualidades para envejecer.
De entre todos los viñedos de garnacha que posee Bodegas Ayerra, cada año elegimos uno que cumpla con los requisitos comentados y se destina a la elaboración del tinto de autor AyerrA GARNACHA. Es un vino que se envejece en barricas de roble francés y posteriormente se redondea en botella. Los periodos en ambas fases de la crianza son variables, no se ajustan a los preestablecidos para crianzas, reservas y demás. No nos importa tanto el tiempo como el resultado final.
Cata: Color intenso, capa alta. Mantiene tonos azules, violáceos y rojos. Abundante lágrima. En nariz es complejo, se aprecian las notas sutiles que aporta la barrica de roble francés. Destacan los aromas torrefactos, minerales, balsámicos y sobresalen los aromas frutales típicos de la garnacha. En boca es redondo. Nuevamente se aprecian notas minerales y balsámicas que le aporta la barrica francesa. Conserva bastante fruta y recuerda a un vino joven.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Rosado
Bodegas Ayerra
Vino rosado de lágrima 100% garnacha
A lo largo de la historia el vino rosado de San Martín de Unx ha sido reconocido como uno de los mejores, si no el mejor, de Navarra. Los rosados de Navarra sólo pueden elaborarse a partir de uvas tintas. De entre todas las variedades tintas autorizadas por la Denominación de Origen Navarra la garnacha es la más recomendada para la elaboración de rosados de máxima calidad.
Mostrar más...
Este vino se trata de un rosado de lágrima que Bodegas Ayerra elabora mediante el método tradicional partiendo de uvas de viñedos de garnacha en espaldera de baja producción. La extracción del mosto se realiza mediante el método tradicional de sangrado, por gravedad, sin ejercer ningún tipo de presión. Con un rendimiento del 25 % (muy por debajo del rendimiento autorizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra fijado en un máximo del 40%). Posteriormente se fermenta en ausencia de hollejos durante más de 15 días a 15º C con el objetivo de mantener todos los aromas.
Cata: Color fresa con reflejos brillantes. Limpio, con intensidad de aromas frutales que recuerdan a las fresas, moras y frambuesas. Equilibrado, fresco, de acidez agradable y muy afrutado. Es un rosado típico y característico de San Martín de Unx, con una acidez óptima que aporta frescura y fruta.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Tinto Crianza 2016
Bodegas Ayerra
Vino tinto crianza 100 % garnacha
La variedad de uva que mejor se adapta al clima y suelos de San Martín de Unx es la garnacha. Por eso el vino crianza AyerrA está elaborado a partir de uvas de garnacha de los mejores viñedos. Son viñedos de secano, en espaldera, sobre suelos pobres, en terrazas, a más de 600 m de altitud. Situados en los parajes de Camproñal, Torres y Paso las Monjas.
Mostrar más...
Partimos de uvas despalilladas y estrujadas que tras una maceración en frío fermentan durante 8 días a temperatura controlada en torno a 28º C y posteriormente se dejan en la cuba durante 8 días más para extraer la mayor cantidad de antocianos y taninos para que la crianza sea correcta y asegure la longavidad del vino. Finalmente permanece 12 meses en barricas de roble francés y al menos 12 meses más en botellero.
Cata: Capa alta, color rojo oscuro. Abundante lágrima, intenso, con aromas balsámicos y especiados, lácteos y torrefactos, bien fundidos con la madera. En boca es sabroso, afrutado, con mucha estructura y ligeramente tánico.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Blanco
Bodegas Ayerra
Vino blanco de chardonnay, sauvignon blanc y viura.
Es un vino blanco que se elabora a partir de las uvas que se obtienen de tres pequeñas parcelas que Bodegas Ayerra cultiva en los parajes de Valdesantamaría y Bescos. El mosto se obtiene mediante sangrado después de una maceración de 8 horas con las pieles y posteriormente se fermenta a 15º C de temperatura.
Mostrar más...
Cata: Es un vino que integra extraordinariamente las variedades chardonnay, sauvignon blanc y viura. Color amarillo pajizo. Notas aromáticas que recuerdan a frutos tropicales, frutas blancas y manzana verde. Con gran intensidad de aroma en nariz, propio de las variedades Chardonnay y S. Blanc. En boca resulta potente, fino y elegante, con cierta acidez que le da viveza. Ligero sabor seco al final, dejando un agradable recuerdo.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Tinto Reserva 2014
Bodegas Ayerra
Vino tinto reserva 100 % garnacha
Aquellos años en los que la climatología acompaña y la cosecha es de calidad excepcional Bodegas Ayerra destina parte de su producción de vino de crianza para la obtención del vino tinto reserva AyerrA. Se elabora igual que el vino de crianza pero después de sacar de barricas se madura al menos 24 meses en botella.
Mostrar más...
Cata: Color rojo rubí, bien cubierto y claros ribetes teja. En nariz recuerda a frutas rojas maduras, notas balsámicas y vainilla. Como consecuencia de la complejidad varietal, en boca es complejo, estructurado, largo y muy agradable.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Tinto Jóven
Bodegas Ayerra
Vino tinto joven de distintas variedades
Las personas más jóvenes, principalmente los adolescentes, son impredecibles… por eso en Bodegas Ayerra apostamos por un vino tinto joven cuya composición varietal cambia cada año. Puede ser garnacha, tempranillo, merlot o una mezcla de ellas.
Mostrar más...
Para su elaboración partimos de uvas despalilladas sin estrujar que fermentan durante 8 días a temperatura controlada y posteriormente se dejan en la cuba durante 4 días más para lograr una buena estabilización del color pero evitando un exceso de astringencia y sabores herbáceos.
Cata: Capa media-alta, color rojo cereza con tonos viláceos, limpio, brillante. Intenso y frutal en nariz. En boca es equilibrado, agradable, con recuerdos a frutas rojas maduras, con taninos bien integrados, fresco y persistente.

VINOS SAN MARTÍN DE UNX
Moscatel Blanco Dulce
Bodegas Ayerra
Vino dulce moscatel blanco
Para su elaboración partimos de uvas de la variedad moscatel de grano menudo. Esta variedad se caracteriza porque es capaz de alcanzar concentraciones de azúcar muy elevadas; por encima de 300 g/L. Una vez que entra en la bodega se despalilla y posteriormente realizamos una maceración a muy baja temperatura durante 8 horas. A continuación se prensa y el mosto resultante se fermenta a temperatura muy baja durante al menos 15 días.
Mostrar más...
El moscatel elaborado de la forma tradicional se caracteriza porque se fuerza la parada de la fermentación a mitad de proceso, aproximadamente cuando se alcanzan los 12 grados de alcohol, de manera que todavía quedan más de 100 g/L de azúcar sin fermentar. Es por eso que se trata de un vino con 12 grados de alcohol pero bastante dulce. Para forzar la parada provocamos un bajón de la temperatura de forma brusca hasta los 5º C.
Cata: color amarillo dorado con irisaciones verdosas. Aroma muy intenso, franco, fino, con notas frescas. En boca posee un final largo, potente y limpio, recordando en retronasal el sabor a pasas de la uva recogida muy tardía. Al seguir el método tradicional de parada de fermentación a mitad de proceso conseguimos un vino en el que se entremezclan de forma muy intensa los aromas primarios de fruta, típicos de la uva moscatel, y los aromas sencundarios de la fermentación
Esta empresa ha recibido una ayuda en virtud de la convocatoria de 2021 de Fomento de la Empresa Digital Navarra.